Modo de uso:
Su uso más habitual es como tónico, especialmente indicado para las pieles más sensibles. Lo aconsejable es aplicarla después de la limpieza facial y antes de extender la crema. Este efecto evitará la tirantez de la piel.
Otro uso:
- Para rebajar las ojeras o bolsas debajo de los ojos. Tras un día de trabajo o de estudio, nada mejor que relajarse colocando bajo los ojos y durante unos minutos un algodón rociado con agua de rosas.
- Y también sirve contra el temido acné por sus propiedades antibacterianas y porque evita las rojeces e irritaciones de la piel.
Beneficios:
- Alta concentración en vitamina C, consigue unificar el tono de la piel y ayuda a combatir las manchas.
- Contiene vitamina B y E, y es un tónico natural que elimina las impurezas y deja la piel suave e hidratada.
- Ayuda a prevenir los signos de envejecimiento. Su pureza y su naturalidad implican que, con su uso, se retrase la aparición de las líneas de expresión, manteniendo un aspecto juvenil.
- Por su versatilidad, es fácil integrarlo en diferentes tratamientos y formatos como tónico, limpiador, para el cabello o incluso como agua relajante. El agua de rosas, además de ser beneficioso para prevenir los signos de la edad, ¡la hidrata y alivia aportando una agradable sensación de limpieza y relax!
Precauciones y advertencias:
- Uso externo únicamente.
- No aplicar sobre la piel herida, lastimada o con algún tipo de alergia.
- Manténgase fuera del alcance de los niños.
- Si observa alguna reacción desfavorable suspenda su uso.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.