Lo que debes saber del agua de hamamelis
El hamamelis favorece la circulación sanguínea y ayuda a tratar varices y hemorroides, pero también es una planta ideal para el cuidado de tu piel gracias a sus propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias e hidratantes.
1. Es un excelente astringente
La puedes incorporar en tu rutina de belleza diaria y semanal más aun si tu piel tiende a ser grasa. Recuerda que los tónicos astringentes no están recomendados para utilizarse todos los días, ya que se consideran fuertes para el cutis. Pero puedes usarlo dos veces a la semana. Aplica el agua maravilla con un algodón, sobretodo si tienes que desinflamar algún área específica.
2. Cierra los poros
Es un remedio increíble para las personas que tienen poros abiertos. Para poder tener un resultado más efectivo, te recomendamos elaborar una pasta suave con harina de trigo, aplícalo sobre la piel del rostro limpio, y cuando esté seca la pasta retírala con agua tibia. Esta propiedad es muy favorable para las pieles acneícas y grasas.
3. Ayuda a calmar quemaduras y picazones
Puedes utilizarla cuando tienes picaduras de insectos, quemaduras de sol, irritación por contacto con hiedra venenosa, dermatitis del pañal, eccema, úlceras de decúbito, hematomas y venas varicosas. Además es un buen remedio para quemaduras de bajos grados de sol.
4. Mejora las ojeras
Si tienes ojeras por cansancio o tus ojos se ven cansados e hinchados, el agua de hamamelis será tu nuevo y favorito aliado. Como esta reduce la hinchazón, mejorará mucho el aspecto de tus ojos y alrededores. Lo mejor que puedes hacer es refrigerarla y aplicarla fría con un algodón.
5. Ayuda a combatir el acné
El hamamelis es muy usado para minimizar el acné y las manchas. Este es quizás uno de los usos más importantes y más eficaces del arbusto.
Precauciones y advertencias:
- Si observa alguna reacción desfavorable suspenda su uso.
- Manténgase fuera del alcance de los niños.
- No aplicar sobre la piel herida, lastimada o con algún tipo de alergia.
- Uso externo únicamente.